El instituto Caldas, creado en 1952 por la voluntad concertada de algunos empresarios bumagueses y un grupo de maestros liberales destituidos de sus empleos en un colegio oficial por una administración conservadora, fue un hito en el empeño de institucionalizar una educación laica y ajena a las pugnas partidistas.De un escuela primaria pasó a ofrecer estudios de bachillerato y luego universitarios.

Surgió así la Corporación Autónoma de Bucaramanga (1956) y la Facultad de Administración y Finanzas (1969), convertida en Universidad Autónoma de Bucaramanga desde 1982. Estas realizaciones de un proyecto educativo particular llevan la impronta de sus personalidades gestoras -  Carlos Gomez Albarracin, Alfonso Gómez Gómez y Armando Puyana Puyana, entre otros -, bajo el sello de la secularización y los principios universales de la Revolución Francesa.